CIENCIAS SOCIALES
Ya nos encontramos en el último empujoncito pues ya estamos en el TERCER SEMESTRE.
En este espacio añadiré las unidades de esta asignatura, así como información adicional que les puede servir de ayuda a sus hijos, además de diferentes actividades de repaso y los contenidos que van a salir en el examen. Todo esto con la finalidad de que consigan el máximo rendimiento y ustedes puedan ayudarles.
UNIDAD 5 - EL SOL, LA TIERRA Y LA LUNA.
En esta unidad de aprendizaje hemos trabajado el Sol y el sistema solar, hemos conocido el movimiento de la Tierra y su superficie. Asimismo, estudiamos las estrellas y la Luna y hemos empezado a diferenciar las estaciones del año.
ACTIVIDAD 1 - EL SOL Y EL SISTEMA SOLAR.
Para reforzar este temario, sería estupendo que los niños fueran realizando de a poco el siguiente cuaderno gratuito, el cual además de explicarlo todo perfectamente, tiene actividades y pueden colorear.

ACTIVIDAD 2 - LA TIERRA SE MUEVE Y CONOCEMOS SU SUPERFICIE.
Para trabajar este tema los niños pueden meterse en el link que pondré a continuación, donde podrán ver el planeta Tierra en 3D y pueden apreciar su forma, su movimiento, sus colores... y además pueden girarlo y moverlo a su gusto. ¡Toda una aventura para ellos!
ACTIVIDAD 3 - LAS ESTRELLAS Y LA LUNA.
1) Para trabajar y conocer nuestro satélite, les podemos presentar el siguiente video.
2) Y para trabajar las estrellas, les podemos presentar la siguiente canción. Por experiencia, sé que los niños adoran oír canciones y cantarlas, así que es una buena manera para que aprendan los conceptos más importantes de las estrellas.
Una muy buena idea sería que si alguno de ustedes tiene un telescopio en casa o tienen la oportunidad de conseguir uno, enseñárselo a los niños y puedan mirar por él, no se me ocurre manera más cercana de conocer nuestra galaxia.

ACTIVIDAD 4 - LAS ESTACIONES.
Para tratar esta actividad, haremos que los niños jueguen con el siguiente link. Además de conocer las estaciones del año, permite relacionar objetos, actividad, etc, con las estaciones.
UNIDAD 6 - ¡CÓMO PASA EL TIEMPO!
En este tema hemos aprendido cómo afecta el tiempo en las personas, hemos aprendido a medir el tiempo, y a diferenciar entre pasado, presente y futuro.
ACTIVIDAD 1 - LAS PERSONAS.
Aquí simplemente necesitaré un poco de charla entre hijos-padres. Solamente les contaremos que existen diferentes rangos de edad (bebés, niños, juventud, adolescencia, adulto, vejez...) y les pondremos ejemplos de vuestras familias.
Por ejemplo: "La prima Cintia es adolescente porque tiene 16 años." ; "La tía Fátima es adulta porque tiene 40 años."
Esto sirve para que vayan reconociendo las diferentes etapas y además les resultará más fácil al asociarlas con la familia.

ACTIVIDAD 2 - EL TIEMPO.
Para trabjar el pasado, presente y futuro, una buena idea sería la siguiente:
En una cartulina pegamos dejando un hueco entre ellas, tres fotos, una de cuando eran bebés, una actual, y en la del presente, claramente pondremos una actual, y ellos pueden dibujar por encima cómo creen que van a ser dentro de unos años.
Abajo de cada foto deben escribir oraciones simples y cortas de cómo eran, como son y cómo serán.
Yo creo que puede ser una actividad muy divertida y ustedes pueden disfrutar de la imaginación de sus hijos.
