+
Matemáticas.
Este espacio está destinado al tercer trimestre. En él se adjuntara información sobre las unidades que trabajaremos en clase, tareas para casa, trabajos a entregar y material para reforzar lo que hemos aprendido de manera más dinámica. ¡Será súper divertido!
Unidad 10. Longitud, masa y capacidad.
1.- Unidades de longitud no convencionales.
a) Partes del cuerpo que cambian según la persona.´

b) Objetos cotidianos.

2.- Las unidades de longitud.

¿Qué te parece si ahora imprimes los siguientes archivos? Así podrás practicar lo aprendido.
3.- Unidades de masa.

4.- Unidades de capacidad.

Unidad 11. Figuras planas.
1.- Las líneas.

2.- Las rectas.
3.- Los ángulos.
4.- Los polígonos.
5.- Los cuadriláteros.
Actividad. Reflexiona cuáles de las siguientes figuras son cuadriláteros. ¿De qué tipo son?
6.- La circunferencia y el círculo.


Unidad 12. Cuerpos geométricos.
1.- Los poliedros.
Hemos aprendido que un poliedro es un cuerpo geométrico cuyas caras son polígonos. Estas son sus partes:

Actividad. ¿Sabrías decir cuál de estos poliedros tiene menos caras? ¿Y más caras?

2.- Los prismas.
También hemos aprendido que los prismas son poliedros con dos bases iguales y varias caras laterales que son paralelogramos. Estas son sus partes:

¡Atentos! porque los prismas reciben diferentes nombres y esto depende de sus bases.

Observa las siguientes figuras... ¿Cuáles son prismas? Clasifícalos según sus bases.

3.- Las pirámides.
Son poliedros con una sola base y varias caras laterales que son triángulos. Sus partes son las siguientes:

¡Atentos! porque las pirámides también reciben diferentes nombres y esto depende de sus bases.

Observa las siguientes figuras... ¿Cuáles son pirámides? Clasifícalas según sus bases.
