Lengua Castellana y Literatura

Este espacio está destinado al tercer trimestre. En él se adjuntara información sobre las unidades que trabajaremos en clase, tareas para casa, trabajos a entregar y material para reforzar lo que hemos aprendido de manera más dinámica. ¡Será súper divertido!


Unidad 9. Pide un deseo

En el examen de esta unidad entrarán los siguientes contenidos: 

1 - El anuncio.

2 - El verbo: presente, pasado y futuro.

3 - Las palabras derivadas: los prefijos.

4 - Verbos terminados en -aba.

1. ¿Serías capaz de inventar otro eslogan? ¿Y de inventarte un anuncio de tu producto favorito?

2. 

Ahora practica.

3.

4.

Unidad 10. ¡Última hora!

En el examen de esta unidad entrarán los siguientes contenidos:

1.- Contar una noticia.

Actividad para presentar en clase. Inventa una historia.

 Paso 1: Haz una lluvia de ideas para encontrar una buena historia. Escribe varias ideas y elige la más interesante.

Paso 2: Elige quién será el protagonista, cuándo sucede la historia y dónde. 

Paso 3: Redacta la noticia. ¡No te olvides de poner un título atractivo!

2. Verbos regulares e irregulares.

3.- Los sufijos.

4.- Las reglas de acentuación.

Unidad 11: ¡Arriba el telón!

En el examen de esta unidad entrarán los siguientes contenidos:

1.- El cómic.

En clase hemos trabajado que el cómic combina dibujos y textos para contar historias. ¿Serías capaz de crear un cómic dónde tú seas el protagonista? Puedes elegir uno de tus hobbies, experiencias personales, un viaje.... ¡Lo que tú quieras! 

A continuación dejo un ejemplo de cómic:

2.- La oración: sujeto y predicado.

Ahora ponte a prueba con estos ejercicios interactivos.

3.- Las palabras compuestas.

Piensa en los nombres de las siguientes imágenes. ¿Son palabras simples o compuestas?

4.-Ortografía. Palabras con bl y br. Palabras con mp y mb.

Practica abriendo los siguientes enlaces:

Unidad 12: Cadena solidaria. 

En el examen de esta unidad entrarán los siguientes contenidos:

1.- Relacionar oraciones.

¿Nunca has pensado que lo que has escrito no tiene sentido? Te voy a dar un truco, aprender palabras nuevas. ¿Qué clase de palabras? Pues, se llaman conectores y sirven para relacionar oraciones entre sí. Estos pueden ser:

pero, pues, aunque, entonces, y, por otra parte, además, sin embargo, ya que, es decir, de hecho, en cambio, por esta razón, por el contrario, después de todo...

Fíjate bien en estas palabras porque aunque ahora no lo creas, son súper importantes. Echa un vistazo al siguiente texto, ¿a que puedes identificar algunas de las palabras nombradas anteriormente?

2.- Clases de oraciones.

3.- La familia de palabras. 

Sabemos que forman una familia de palabras, aquellas palabras que tienen una parte en común llamada raíz. Ejemplo: fruta, frutero, frutal, frutería, fruto.

4.- Ortografía. Palabras terminadas en -d y -z.

© 2021 CEIP OCÉANOS
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar